Descubre la esencia de la provincia de Zaragoza con nuestra guía de viaje exhaustiva, diseñada para ofrecerte una experiencia inigualable en esta vibrante provincia de Aragón. Desde la majestuosidad del río Ebro hasta los encantadores viñedos de Cariñena, Zaragoza es una tierra de contrastes donde historia y modernidad se entrelazan. Aquí, la imponente Basílica del Pilar no solo simboliza la devoción religiosa, sino que también se erige como un testimonio de la rica herencia cultural. Cada calle y plaza de Zaragoza narra una historia fascinante de su glorioso pasado y su dinámico presente.
Para una exploración completa y sin restricciones, te aconsejamos alquilar un coche. Esto te permitirá moverte con total libertad y descubrir aquellos rincones secretos y menos conocidos que se escapan a la vista del turismo masivo. Prepárate para sumergirte en una aventura única en Zaragoza, donde te cautivarán tanto sus impresionantes paisajes como su patrimonio cultural y las delicias gastronómicas, desde las tradicionales tapas hasta el vino de Denominación de Origen de la región.




- Ruta de la Laguna de Gallocanta: Esta ruta circula alrededor de la mayor laguna salada de España, famosa por ser un punto clave en la ruta migratoria de las grullas.
Dificultad: Baja | Niños: A partir de 6 años | Distancia completa: 13.5 km | Tiempo estimado: Menos de 4 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9 - Ruta del Moncayo: Ascenso al punto más alto de la provincia, el Moncayo ofrece vistas espectaculares de la llanura y los Pirineos en días claros.
Dificultad: Alta | Niños: No recomendado | Distancia completa: 11 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: Más de 5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9 - Ruta de los Aguarales de Valpalmas: Explora estos formidables pilares de arcilla erosionados por el agua y el viento, un paisaje semi-desértico único en Europa.
Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 8 años | Distancia completa: 6 km | Tiempo estimado: 2 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5 - Ruta del Parque Natural del Monasterio de Piedra: Un recorrido emocionante que pasa por cascadas y lagos con pasarelas y puentes en un entorno de exuberante vegetación.
Dificultad: Baja | Niños: A partir de 5 años | Distancia completa: 5 km | Tiempo estimado: 2-3 horas | Tarifa: Costo de entrada al parque | Puntuación: 9 - Ruta por la Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca: Paseo tranquilo y educativo a lo largo de los galachos del Ebro, ideal para observación de aves y naturaleza.
Dificultad: Baja | Niños: A partir de 4 años | Distancia completa: 4 km | Tiempo estimado: Menos de 2 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5




- Sos del Rey Católico: Famoso por su bien conservada arquitectura medieval y ser el lugar de nacimiento del Rey Fernando II de Aragón.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 8.0 - Tarazona: Este encantador pueblo es conocido por su impresionante catedral y el casco histórico que mezcla influencias moriscas, judías y cristianas.
Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 8.0 - Daroca: Destacado por sus kilómetros de murallas medievales y las iglesias gótico-mudéjares que salpican la ciudad.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.5 - Calatayud: Conocido por su conjunto de ruinas romanas y la Colegiata de Santa María.
Tiempo requerido: 2.5 horas | Puntuación: 7.5 - Uncastillo: Rico en patrimonio histórico, ofrece numerosas iglesias románicas y un castillo que data del siglo XI.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.5 - Belchite: Famoso por las ruinas de la vieja ciudad, destruida durante la Guerra Civil Española y conservada como memorial.
Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 7.0




- Basílica del Pilar: La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es una de las estructuras más emblemáticas de Zaragoza. Este majestuoso edificio barroco es un importante lugar de peregrinación y destaca por su imponente arquitectura y la famosa pintura de Goya en su interior. Puntuación: 9.0
- Aljafería: Un palacio islámico del siglo XI que ahora alberga las Cortes de Aragón. La Aljafería es un magnífico ejemplo de arquitectura mudéjar y ofrece una visión fascinante de la historia de la región. Puntuación: 8.5
- Catedral del Salvador (La Seo): Ubicada en la Plaza de la Seo, esta catedral combina estilos arquitectónicos que van desde el románico hasta el neoclásico. Destacan sus impresionantes tapices flamencos. Puntuación: 8.0
- Plaza del Pilar: Esta amplia plaza es un punto de encuentro central en Zaragoza, rodeada por la Basílica del Pilar, La Seo y varios museos. Es un lugar ideal para disfrutar de la vibrante vida urbana. Puntuación: 7.5
- Puente de Piedra: Este histórico puente sobre el río Ebro ofrece vistas espectaculares de la ciudad y la Basílica del Pilar. Es uno de los símbolos de Zaragoza. Puntuación: 7.0
- Parque Grande José Antonio Labordeta: El parque más grande de Zaragoza, ideal para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse. Sus jardines y fuentes lo convierten en un lugar pintoresco. Puntuación: 7.0
- Palacio de la Lonja: Este edificio renacentista, situado cerca de la Basílica del Pilar, alberga exposiciones de arte temporales y es un excelente ejemplo de la arquitectura civil de su época. Puntuación: 6.5
- Museo Goya: Dedicado a Francisco de Goya, este museo exhibe una extensa colección de obras del célebre pintor aragonés, así como exposiciones temporales de arte. Puntuación: 6.5
- Museo del Teatro Romano: Este museo permite explorar los restos del antiguo teatro romano de Caesaraugusta y aprender sobre la vida en la Zaragoza romana. Puntuación: 6.0
- Acuario de Zaragoza: El acuario fluvial más grande de Europa, ofrece una interesante visita para conocer diversas especies de ríos de todo el mundo. Puntuación: 6.0
- Mercado Central: Un mercado histórico que ha sido restaurado y que ofrece una experiencia vibrante para comprar productos locales y disfrutar de la gastronomía aragonesa. Puntuación: 5.0




- Embalse de La Loteta: Este embalse es un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos como el kitesurf y el windsurf, gracias a los vientos constantes. Ofrece un paisaje tranquilo y amplias zonas para relajarse.
Municipio: Luceni | Tipo: Embalse | Aparcamiento: Fácil/Gratis | Puntuación: 7.5 - Pozas del Río Piedra: En el río Piedra se forman diversas pozas naturales, rodeadas de vegetación y con aguas cristalinas, perfectas para un baño refrescante.
Municipio: Nuévalos | Tipo: Pozas/Río | Aparcamiento: Medio/Gratis | Puntuación: 8.5 - Embalse de Mequinenza: Conocido también como el «Mar de Aragón», este embalse ofrece una vasta extensión de aguas tranquilas rodeadas de montañas, ideal para la pesca, la navegación y el baño.
Municipio: Caspe | Tipo: Embalse | Aparcamiento: Fácil/Gratis | Puntuación: 8.0 - Pozas de Anento: Estas pequeñas pozas naturales se encuentran en un entorno pintoresco, rodeado de naturaleza y tranquilidad, con aguas frescas ideales para un baño relajante.
Municipio: Anento | Tipo: Pozas/Río | Aparcamiento: Medio/Gratis | Puntuación: 8.0 - Embalse de La Tranquera: Este embalse se sitúa en un entorno natural de gran belleza, con áreas adecuadas para el baño y actividades acuáticas, rodeado de paisajes verdes y montañas.
Municipio: Nuévalos | Tipo: Embalse | Aparcamiento: Fácil/Gratis | Puntuación: 7.5 - Pozas del Río Arba de Biel: En el río Arba de Biel se forman diversas pozas cristalinas que invitan a un baño en medio de un entorno natural impresionante y poco concurrido.
Municipio: Ejea de los Caballeros | Tipo: Pozas/Río | Aparcamiento: Medio/Gratis | Puntuación: 7.5 - Embalse de las Torcas: Este embalse ofrece aguas tranquilas y cristalinas, ideales para el baño y la pesca, rodeado de un entorno natural sereno y hermosos paisajes.
Municipio: Sigüés | Tipo: Embalse | Aparcamiento: Fácil/Gratis | Puntuación: 7.0 - Pozas del Río Huerva: En el curso del río Huerva, cerca del municipio de Muel, se encuentran varias pozas naturales con aguas claras y frescas, perfectas para un baño en un entorno tranquilo.
Municipio: Muel | Tipo: Pozas/Río | Aparcamiento: Medio/Gratis | Puntuación: 7.5 - Embalse de Sotonera: Este embalse, aunque no exclusivamente en Zaragoza, es muy cercano y conocido por sus actividades recreativas como la pesca y los deportes acuáticos, con un entorno natural muy atractivo.
Municipio: Alcalá de Gurrea | Tipo: Embalse | Aparcamiento: Fácil/Gratis | Puntuación: 7.5 - Pozas de Jaraba: Las pozas del río Mesa en Jaraba son conocidas por sus aguas termales y su entorno natural único, ofreciendo una experiencia de baño relajante y revitalizante.
Municipio: Jaraba | Tipo: Pozas/Termal | Aparcamiento: Medio/Gratis | Puntuación: 8.5

