Descubre los encantos de Valencia con nuestra detallada guía de viaje, diseñada para enriquecer tu experiencia al recorrer desde pintorescos pueblos hasta impresionantes rutas de senderismo y las idílicas playas de la provincia de Valencia. Basándonos en nuestra experiencia, consideramos que dedicar entre 7 y 10 días es ideal para sumergirse completamente en los sitios más emblemáticos y turísticos de Valencia. Para una experiencia sin restricciones, recomendamos la exploración en coche. Este medio de transporte te brinda la libertad de desplazarte a tu propio ritmo y la posibilidad de descubrir joyas ocultas que no son accesibles mediante transporte público o donde las conexiones son limitadas.

Senderismo

TOP DE LAS MEJORES RUTAS DE SENDERISMO EN Valencia

Descubre la belleza natural de Valencia con esta selección de las mejores rutas de senderismo, donde cada paso te sumerge en el encanto único de sus paisajes.

  1. Ruta de los Chorradores de Navarrés: Esta ruta encantadora lleva a una hermosa cascada, escondida entre la frondosa vegetación de la zona. (Wikiloc)
    Dificultad: Fácil | Niños: A partir de 5 años | Distancia completa: 3 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 1.5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8
  2. La Senda del Agua: Siguiendo antiguos canales de riego, esta ruta ofrece una mezcla de historia y naturaleza, con vistas al embalse de Benagéber. (Wikiloc)
    Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 8 años | Distancia completa: 9 km (circular) | Tiempo estimado: 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5
  3. Ruta de los Puentes Colgantes: Esta espectacular ruta atraviesa impresionantes puentes sobre el cañón del río Turia, ofreciendo vistas únicas. (Wikiloc)
    Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 10 años | Distancia completa: 7.5 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 3.5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9
  4. Ruta del Río Turia: Atraviesa paisajes variados, desde densos bosques hasta zonas áridas, siguiendo el curso del río Turia. (Wikiloc)
    Dificultad: Fácil | Niños: A partir de 6 años | Distancia completa: 18 km | Tiempo estimado: 4 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5
  5. Ruta del Acueducto Romano de Peña Cortada: Esta ruta histórica lleva a través de un impresionante acueducto romano tallado en la roca, ofreciendo una ventana al pasado y vistas panorámicas del entorno natural. (Wikiloc)
    Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 7 años | Distancia completa: 7 km (circular) | Tiempo estimado: 3.5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5
Turismo rural

TOP DE LOS MEJORES pueblos EN Valencia

Sumérgete en la esencia de Valencia con nuestra guía imprescindible de los pueblos más pintorescos: destinos ideales para vivir experiencias genuinas y memorables, esperando a ser descubiertos.

  1. Bocairent: Conocido por sus calles laberínticas y cuevas medievales, Bocairent combina historia y naturaleza en un entorno único.
    Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.5
  2. Xàtiva: Con un castillo imponente que domina la ciudad y una rica historia que se remonta a la época romana, Xàtiva es una visita obligada.
    Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.5
  3. Chulilla: Famoso por su impresionante desfiladero y las rutas de senderismo que lo rodean, Chulilla es un paraíso para los amantes de la aventura.
    Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 7.0
  4. Sagunto: Con un antiguo teatro romano y una fortaleza en la cima de la colina, Sagunto ofrece una inmersión en la historia antigua.
    Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 7.0
  5. Chelva: Un pueblo que mezcla influencias árabes, judías y cristianas, conocido por su barrio morisco y senderos acuáticos.
    Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 6.5
  6. Anna: Famosa por sus fuentes naturales y el Palacio de los Condes de Cervellón, Anna es un remanso de paz y belleza.
    Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 6.5
Turismo urbano

Top de las mejores actividades gratuitas en Valencia

Descubre la ciudad de Valencia sin gastar un euro: tu guía definitiva para las mejores actividades gratuitas en esta vibrante ciudad, desde joyas ocultas hasta maravillas al aire libre, esperando por ti.

  1. Ciudad de las Artes y las Ciencias: Complejo futurista en Valencia que incluye un museo de ciencias, un planetario, un acuario y un cine IMAX. Destaca por su arquitectura vanguardista y su papel como centro de divulgación científica y cultural. Puntuación: 9.0
  2. Mercado Central de Valencia: Uno de los mercados más grandes y antiguos de Europa, conocido por su impresionante arquitectura modernista y la variedad de productos frescos y gourmet. Es el corazón de la vida gastronómica valenciana. Puntuación: 8.0
  3. Barrio del Carmen: Histórico y vibrante barrio en el casco antiguo de Valencia, lleno de calles estrechas, arte callejero, bares y restaurantes. Representa el alma bohemia de la ciudad y ofrece una mezcla única de historia y vida nocturna. Puntuación: 7.5
  4. Playa de la Malvarrosa: Amplia y popular playa urbana de Valencia, famosa por su arena dorada y su animado paseo marítimo, repleto de restaurantes y cafés. Es ideal para disfrutar del sol mediterráneo y de actividades al aire libre. Puntuación: 7.5
  5. Parque Natural de la Albufera: Un espacio natural protegido al sur de Valencia, conocido por su lago, sus humedales y su rica biodiversidad. Es un lugar perfecto para la observación de aves, paseos en barca y disfrutar de puestas de sol espectaculares. Puntuación: 8.0
  6. Lonja de la Seda: Obra maestra del gótico civil, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este histórico edificio simboliza el poderío económico de Valencia en el siglo XV y destaca por su impresionante Sala de Contratación. Puntuación: 8.5
  7. Bioparc Valencia: Innovador zoológico que recrea los hábitats naturales de África, permitiendo una experiencia inmersiva sin barreras visibles. Es un referente en conservación y educación ambiental. Puntuación: 8.0
  8. Catedral de Valencia: Emblemática por albergar el Santo Cáliz y por su mezcla de estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el barroco. Su torre, el Miguelete, ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Puntuación: 7.5
  9. Jardín del Turia: Extensa área verde que ocupa el antiguo cauce del río Turia, convertido en un parque que atraviesa la ciudad. Es el pulmón de Valencia y un espacio ideal para el deporte, el ocio y la cultura. Puntuación: 8.5
  10. Palau de la Música: Reconocido auditorio situado en los jardines del Turia, famoso por su acústica y su programación de conciertos y eventos culturales. Su diseño moderno es un hito arquitectónico en la ciudad. Puntuación: 7.5
Playas

Top de las mejores playas en Valencia

Descubre las joyas de la provincia de Valencia con nuestra selección de las mejores playas, donde la belleza natural se une a la magia del mar Mediterráneo para ofrecerte experiencias inolvidables en cada visita.

  1. Playa de La Malvarrosa: Emblemática de la ciudad de Valencia, conocida por su amplio paseo marítimo y ambiente animado.
    Municipio: Valencia | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio | Puntuación: 7.5
  2. Playa de El Saler: En el corazón del Parque Natural de la Albufera, esta playa destaca por sus dunas naturales y vegetación.
    Municipio: Valencia | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio – Gratuito | Puntuación: 8.5
  3. Playa de Gandía: Popular por su extenso arenal y su oferta de ocio y servicios, es uno de los destinos turísticos más concurridos.
    Municipio: Gandía | Tipo: Arena | Aparcamiento: Difícil en temporada alta – De pago en zonas cercanas | Puntuación: 8.0
  4. Playa de Pinedo: Con un ambiente más tranquilo, es ideal para quienes buscan escapar de las multitudes, con zonas destinadas a la práctica del nudismo.
    Municipio: Valencia | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil – Gratuito | Puntuación: 7.0
  5. Playa de Cullera: Conocida por su castillo que domina el paisaje, esta playa combina historia y belleza natural.
    Municipio: Cullera | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio – Gratuito en áreas alejadas | Puntuación: 8.0
  6. Playa de la Patacona: A menudo menos concurrida que sus vecinas, ofrece un ambiente relajado y familiar, con buenos servicios y restaurantes.
    Municipio: Alboraya | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio – Gratuito en áreas alejadas | Puntuación: 8.5
  7. Playa de Canet: Se destaca por sus aguas cristalinas y fina arena, además de contar con una de las dunas más conservadas de la Comunidad Valenciana.
    Municipio: Canet d’en Berenguer | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio – Gratuito | Puntuación: 8.5
  8. Playa de Daimús: Menos conocida pero muy valorada por su ambiente tranquilo y familiar, es perfecta para quienes buscan relajarse lejos del bullicio.
    Municipio: Daimús | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil – Gratuito | Puntuación: 7.5
  9. Playa del Puig: Conocida por su tranquilidad y su extenso paseo marítimo, es ideal para familias y para quienes buscan una escapada serena junto al mar.
    Municipio: El Puig | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio – Gratuito | Puntuación: 8.5
  10. Playa de Tavernes de la Valldigna: Destaca por su extenso arenal dorado y sus zonas naturales protegidas, ofreciendo un ambiente tranquilo.
    Municipio: Tavernes de la Valldigna | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil – Gratuito | Puntuación: 8.0
  11. Playa de Miramar: Popular entre las familias por su ambiente tranquilo, aguas poco profundas y fina arena, es perfecta para un día relajado en la playa.
    Municipio: Miramar | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil – Gratuito | Puntuación: 7.5
  12. Playa de Xeraco: Apreciada por su entorno natural y su amplio espacio, es ideal para quienes buscan evitar las aglomeraciones, incluso en temporada alta.
    Municipio: Xeraco | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil – Gratuito | Puntuación: 8.0