Descubre la magia de Teruel con nuestra detallada guía de viaje, diseñada específicamente para ofrecerte una experiencia única a través de los paisajes singulares de esta provincia de Aragón. Desde las vastas llanuras del Jiloca hasta la misteriosa belleza de las montañas de Albarracín, Teruel es un territorio repleto de maravillas naturales, historia y cultura, donde cada rincón cuenta una historia de su rico legado.
Para una experiencia de viaje completa y libre, te recomendamos alquilar un coche. Esto te dará la libertad de explorar a tu propio ritmo y descubrir esos lugares especiales y menos transitados que están fuera del alcance del transporte público. Prepárate para una aventura inolvidable en Teruel, donde la belleza de sus paisajes naturales, la riqueza cultural y las delicias culinarias como el jamón de Teruel te esperan a cada paso.




- Ruta del Barranco de Cabrerizo en los Pinares de Rodeno: Ubicada en la Sierra de Albarracín, esta ruta combina las formaciones rocosas de arenisca rojiza con los verdes pinos, creando un paisaje espectacular.
Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 6 años| Distancia completa: 14 km | Tiempo estimado: Menos de 5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9 - Ruta de la Rambla de Barrachina: Conocida como el «far west» turolense, esta rambla ofrece un paisaje que recuerda a los desiertos del oeste americano. (Wikiloc)
Dificultad: Baja | Niños: A partir de 9 años | Distancia completa: 10-12 km | Tiempo estimado: 4 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5 - Ruta del Nacimiento del Río Pitarque: En la comarca del Maestrazgo, esta ruta lleva al espectacular nacimiento del río Pitarque, un lugar mágico y tranquilo. (Wikiloc)
Dificultad: Baja | Niños: A partir de 5 años | Distancia completa: 9 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: Menos de 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9 - Ruta por las Pasarelas de la Hoz Mala: Esta ruta atraviesa el río Guadalope en Aliaga mediante pasarelas, ofreciendo emociones fuertes y vistas impresionantes.
Dificultad: Media | Niños: A partir de 8 años | Distancia completa: 9 km | Tiempo estimado: 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5 - Ruta del Barranco de las Umbrías: Partiendo de Gúdar, esta ruta recorre el impresionante paisaje formado por el río Umbrías, ideal para senderistas experimentados. (Wikiloc)
Dificultad: Alta | Niños: No recomendado | Distancia completa: 18 km | Tiempo estimado: Más de 5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5




- Albarracín: Este pintoresco pueblo es considerado por muchos el pueblo más bonito de España.
Tiempo requerido: 5 horas | Puntuación: 9.5 - Calaceite: Destaca por su patrimonio arquitectónico y arqueológico, con joyas como la Capilla de San Roque y la Iglesia de la Asunción.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 8.5 - Puertomingalvo: Conocido por su impresionante entorno natural y edificaciones históricas como la Iglesia Parroquial de la Asunción y San Blas.
Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 8.0 - Cantavieja: Este pueblo ofrece un casco urbano medieval y sitios de interés como la Iglesia de la Asunción y la Casa Consistorial.
Tiempo requerido: 2.5 horas | Puntuación: 8.5 - Alcalá de la Selva: Famoso por su entorno natural y monumentos como la Iglesia de San Simón y San Judas.
Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 7.5 - Rubielos de Mora: Apodado el “Pórtico de Aragón”, este pueblo posee un vasto patrimonio que incluye la antigua Colegiata de Santa María la Mayor.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 9.0 - La Iglesuela del Cid: Este pueblo conserva restos de su muralla medieval y alberga la Iglesia de la Purificación y el Santuario de la Virgen del Cid.
Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 8.0 - La Fresneda: Conocido por su plaza mayor y el ayuntamiento gótico-renacentista, este pueblo es un tesoro de la arquitectura.
Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 8.5 - Mirambel: Este pueblo amurallado conserva su encanto medieval, destacando sus casas señoriales y la muralla que rodea el casco antiguo.
Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 8.0




- Plaza del Torico: El corazón de Teruel, conocida por su emblemática fuente con el torico, un símbolo de la ciudad. Esta plaza es un punto de encuentro vital y un buen lugar para empezar a explorar Teruel. Puntuación: 7.5
- Escalinata del Óvalo: Impresionante escalinata de estilo neomudéjar que conecta la estación de tren con el centro. Es famosa por su decoración ornamental y los azulejos que narran la historia de la ciudad. Puntuación: 6.5
- Torre de El Salvador: Uno de los más impresionantes ejemplos de arquitectura mudéjar en Teruel, parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La torre ofrece una vista panorámica de la ciudad. Puntuación: 7.0
- Catedral de Santa María de Mediavilla: Destaca por su techumbre mudéjar, considerada una de las obras más importantes del arte mudéjar en España. La catedral es un tesoro de arte e historia. Puntuación: 7.0
- Viaducto Viejo: Un impresionante viaducto que atraviesa parte de Teruel, ofreciendo vistas espectaculares. Es un testimonio de la ingeniería del siglo XX y un punto fotográfico popular. Puntuación: 6.5
- Amantes de Teruel: Tumba y mausoleo dedicado a la trágica historia de amor de Isabel de Segura y Diego de Marcilla, que atrae a muchos visitantes por su historia romántica y su arte. Puntuación: 7.0
- Museo Provincial de Teruel: Museo que ofrece una visión detallada de la historia de Teruel y sus alrededores, desde la prehistoria hasta la actualidad. Sus colecciones incluyen arte, arqueología y paleontología. Puntuación: 6.0
- Mudejar de Teruel: Conjunto de iglesias y torres que ejemplifican el estilo mudéjar y están reconocidas por la UNESCO. Estas estructuras son fundamentales para entender el patrimonio cultural de Teruel. Puntuación: 7.5
- Los Arcos de Teruel: Antiguas puertas y murallas que rodeaban la ciudad medieval. Hoy en día, estos arcos son puntos de referencia históricos y parte del encanto arquitectónico de Teruel. Puntuación: 6.0
- Dinópolis: Parque temático y centro paleontológico dedicado a los dinosaurios, que se encuentra entre los más importantes de Europa en su tipo. Combina diversión con educación científica. Puntuación: 6.5




- Salto de Pitarque: Este es uno de los parajes naturales más hermosos de Teruel, donde el río Pitarque forma una cascada espectacular que desemboca en una serie de pozas cristalinas.
Municipio: Pitarque | Tipo: Cascada/Río | Aparcamiento: Medio/Gratis | Puntuación: 8.0 - El Embalse de Santolea: Este embalse ofrece una zona de baño amplia con aguas tranquilas, rodeada de un paisaje montañoso impresionante y es ideal para nadar y practicar deportes acuáticos.
Municipio: Castellote | Tipo: Embalse | Aparcamiento: Fácil/Gratis | Puntuación: 8.0 - Las Gradas de San Juan: Unas formaciones rocosas naturales en el río Guadalope crean una serie de pequeñas cascadas y pozas, que son perfectas para un baño refrescante en un entorno espectacular.
Municipio: Alcalá de la Selva | Tipo: Cascada/Río | Aparcamiento: Difícil/Limitado | Puntuación: 8.5 - Pozas del río Mijares: Este tranquilo rincón es popular entre los locales por sus claras y refrescantes aguas que fluyen a través de una serie de hermosas pozas naturales.
Municipio: Olba | Tipo: Pozas/Río | Aparcamiento: Medio/Gratis | Puntuación: 7.5 - Piscina Natural de L’Assut: Un oasis en el corazón de Teruel donde el río Bergantes ha creado una piscina natural amplia y acogedora. Este lugar es famoso por su ambiente relajado y las frescas aguas, ideal para familias y grupos de amigos.
Municipio: Aguaviva | Tipo: Piscina natural/Río | Aparcamiento: Medio/Gratis | Puntuación: 8.0 - Pozas de la Pesquera: Este idílico conjunto de pozas naturales se encuentra en el río Matarraña, rodeado de exuberante vegetación y escarpadas rocas. Es un destino muy popular por su belleza natural y sus aguas cristalinas, ideales para nadar y relajarse en un entorno tranquilo.
Municipio: Beceite | Tipo: Pozas/Río | Aparcamiento: Difícil/Limitado | Puntuación: 9.0

