Ruta del Moncayo: Naturaleza y Leyendas en la Provincia de Zaragoza

La Ruta del Moncayo, ubicada en la provincia de Zaragoza, es una joya natural llena de historia y leyendas. Se dice que el Moncayo, conocido como el «Monte Sagrado», es el hogar de espíritus y criaturas míticas. Una de las leyendas más famosas es la de la Encantada, una mujer que, según cuentan, aparece durante las noches de luna llena en busca de su amado perdido. Además de sus historias fascinantes, el Moncayo es conocido por ser la cuna de numerosos relatos que han pasado de generación en generación, convirtiéndolo en un lugar mágico y misterioso.

La flora y fauna del Moncayo son igualmente impresionantes. En esta ruta, los excursionistas pueden encontrar una variedad de especies vegetales que van desde bosques de hayas y robles hasta praderas alpinas en las zonas más elevadas. En cuanto a la fauna, el Moncayo alberga especies como el águila real, el corzo y diversas aves rapaces. El clima del Moncayo es variable; los inviernos son fríos con nieve en las cumbres, mientras que los veranos son suaves. La mejor época para visitar es en primavera y otoño, cuando el clima es más moderado y el paisaje se viste de colores vibrantes.

Ficha de la Ruta

  • Dificultad: Medio
  • Apta para Niños: Recomendado para mayores de 10 años
  • Distancia completa: 12 kilómetros
  • Desnivel: 800 metros
  • Tiempo estimado: 5-6 horas
  • Tarifa: Gratis
  • Información parking: Hay un parking gratuito en el Santuario de la Virgen del Moncayo, a unos 200 metros del inicio de la ruta.

Descripción detallada de la ruta del Moncayo

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta? El tiempo estimado para completar la ruta del Moncayo es de 5 a 6 horas, dependiendo del ritmo de caminata y las paradas que se realicen para disfrutar del paisaje.

¿Dónde empieza la ruta? La ruta comienza en el Santuario de la Virgen del Moncayo, un punto de partida emblemático que ofrece una vista espectacular del entorno natural.

¿Es apta para hacer con niños? Sí, es apta para hacer con niños mayores de 10 años debido a la moderada dificultad y el desnivel considerable.

¿Está señalizada la ruta? Sí, la ruta está bien señalizada con marcas y señales a lo largo del recorrido para facilitar la orientación.

¿Es posible bañarse en la ruta? No, no hay zonas habilitadas para bañarse a lo largo de la ruta, ya que se trata de un área de alta montaña.

¿Hay que pagar tasa? No, la ruta es gratuita y no se requiere pagar ninguna tasa para realizarla.

¿Se puede hacer la ruta con perros? Sí, se permite llevar perros, pero deben ir siempre atados para evitar disturbios a la fauna local y por la seguridad del animal.

¿Es accesible? La ruta no es accesible para sillas de ruedas o carritos de bebé debido a los terrenos irregulares y el desnivel pronunciado.

¿Qué otras rutas hay cerca? Cerca del Moncayo se pueden explorar otras rutas como el Sendero de los Buitres, que ofrece vistas impresionantes de los acantilados y es ideal para la observación de aves, y la Ruta de los Foyones, que recorre antiguos glaciares y cascadas escondidas.

Puntos de interés de la ruta del Moncayo

  • Santuario de la Virgen del Moncayo: Punto de partida de la ruta, un lugar de devoción y con impresionantes vistas panorámicas del paisaje circundante.
  • Fuente de los Frailes: Área de descanso con una fuente natural de agua fresca, perfecta para hidratarse y reponer energías antes de continuar.
  • Bosque de Hayas: Sección del recorrido que atraviesa un denso bosque de hayas, ofreciendo un ambiente fresco y sombreado, ideal para observar la flora local.
  • Cima del Moncayo: El punto más alto de la ruta, desde donde se pueden disfrutar vistas espectaculares de la provincia de Zaragoza y más allá.
  • Mirador de San Miguel: Excelente lugar para detenerse y disfrutar de las vistas del valle y las montañas circundantes, ideal para fotografías.
  • Refugio de Agramonte: Antiguo refugio de montaña que ahora sirve como punto de información y descanso para los senderistas, con un pequeño área de picnic.
  • Río Queiles: Cruzar el río Queiles en su paso por el Moncayo ofrece un momento refrescante y pintoresco, ideal para una breve parada.
  • Pozo de San Miguel: Un pequeño pozo histórico que, según la leyenda, tiene aguas milagrosas que curan enfermedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *