Descubre los encantos de Valencia con nuestra detallada guía de viaje, diseñada para enriquecer tu experiencia al recorrer desde pintorescos pueblos hasta impresionantes rutas de senderismo y las idílicas playas de Valencia. Independientemente de tu preferencia de viaje, ofrecemos itinerarios personalizados que se adaptan perfectamente a tus intereses: desde emocionantes aventuras con cambios de escenario diarios hasta profundas inmersiones culturales hospedándote en casas locales, las cuales sirven como el punto de partida ideal para tus exploraciones.

Basándonos en nuestra experiencia, consideramos que dedicar entre 7 y 10 días es ideal para sumergirse completamente en los sitios más emblemáticos y turísticos de Valencia. Para una experiencia sin restricciones, recomendamos la exploración en coche. Este medio de transporte te brinda la libertad de desplazarte a tu propio ritmo y la posibilidad de descubrir joyas ocultas que no son accesibles mediante transporte público o donde las conexiones son limitadas.

Te proporcionamos una guía completa para 10 días en «Explora Valencia en 10 días desde tu Casa de Intercambio», asegurándote una experiencia memorable y llena de descubrimientos.

Senderismo

TOP DE LAS MEJORES RUTAS DE SENDERISMO EN Valencia

Descubre la belleza natural de Alicante con esta selección de las mejores rutas de senderismo, donde cada paso te sumerge en el encanto único de sus paisajes.

  1. Ruta del Barranco del Infierno: Conocida como «la catedral del senderismo» en Valencia, esta ruta serpentea a través de dramáticos barrancos y cascadas.
    Dificultad: Alta | Niños: A partir de 12 años | Distancia completa: 15 km (circular) | Tiempo estimado: 5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9.5
  2. Ruta de la Cascada de Navarrés: Esta ruta encantadora lleva a una hermosa cascada, escondida entre la frondosa vegetación de la zona.
    Dificultad: Fácil | Niños: A partir de 5 años | Distancia completa: 3 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 1.5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8
  3. La Senda del Agua: Siguiendo antiguos canales de riego, esta ruta ofrece una mezcla de historia y naturaleza, con vistas al embalse de Benagéber.
    Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 8 años | Distancia completa: 10 km (circular) | Tiempo estimado: 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5
  4. Ruta de los Puentes Colgantes: Esta espectacular ruta atraviesa impresionantes puentes colgantes sobre el cañón del río Turia, ofreciendo vistas únicas.
    Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 10 años | Distancia completa: 7.5 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9
  5. Ruta del Río Turia: Atraviesa paisajes variados, desde densos bosques hasta zonas áridas, siguiendo el curso del río Turia.
    Dificultad: Fácil | Niños: A partir de 6 años | Distancia completa: 15 km (circular) | Tiempo estimado: 4 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5
  6. Ruta del Acueducto Romano de Peña Cortada: Esta ruta histórica lleva a través de un impresionante acueducto romano tallado en la roca, ofreciendo una ventana al pasado y vistas panorámicas del entorno natural.
    Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 8 años | Distancia completa: 9 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 2.5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5
Turismo rural

TOP DE LOS MEJORES pueblos EN Valencia

Sumérgete en la esencia de Alicante con nuestra guía imprescindible de los pueblos más pintorescos: destinos ideales para vivir experiencias genuinas y memorables, esperando a ser descubiertos.

  1. Bocairent: Conocido por sus calles laberínticas y cuevas medievales, Bocairent combina historia y naturaleza en un entorno único.
    Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.5
  2. Chulilla: Famoso por su impresionante desfiladero y las rutas de senderismo que lo rodean, Chulilla es un paraíso para los amantes de la aventura.
    Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 7.0
  3. Xàtiva: Con un castillo imponente que domina la ciudad y una rica historia que se remonta a la época romana, Xàtiva es una visita obligada.
    Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.5
  4. Chelva: Un pueblo que mezcla influencias árabes, judías y cristianas, conocido por su barrio morisco y senderos acuáticos.
    Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 6.5
  5. Sagunto: Con un antiguo teatro romano y una fortaleza en la cima de la colina, Sagunto ofrece una inmersión en la historia antigua.
    Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 7.0
  6. Anna: Famosa por sus fuentes naturales y el Palacio de los Condes de Cervellón, Anna es un remanso de paz y belleza.
    Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 6.5
Turismo urbano

Top de las mejores Ciudades en España

Descubre Alicante sin gastar un euro: tu guía definitiva para las mejores actividades gratuitas en esta vibrante ciudad, desde joyas ocultas hasta maravillas al aire libre, esperando por ti.

  1. Valencia | Puntuación: 9.5
    Valencia se coloca en la primera posición debido a su excelente relación calidad-precio, su fácil movilidad gracias a un buen sistema de transporte público, su agradable clima mediterráneo, y sus hermosas playas. Además, ofrece una rica oferta cultural y gastronómica, incluyendo la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la paella valenciana.
  2. Madrid | Puntuación: 9.0
    Madrid ocupa el segundo lugar por su amplia oferta cultural y artística, con museos de renombre mundial como el Prado y el Reina Sofía, una vibrante vida nocturna, y una excelente gastronomía. Aunque no tiene playa, su vida cultural y sus parques, como el Retiro, compensan esta falta.
  3. San Sebastián | Puntuación: 9.0
    Igualada con Madrid, San Sebastián destaca por su impresionante belleza natural, con playas como la de la Concha, una reconocida escena gastronómica con numerosos restaurantes con estrellas Michelin, y un ambiente relajado. Su tamaño manejable facilita la exploración a pie.
  4. Sevilla | Puntuación: 8.5
    Sevilla, con su rica historia, su impresionante arquitectura andaluza, incluida la Giralda y el Alcázar, y su famosa Semana Santa y Feria de Abril, ofrece una experiencia cultural única. El calor intenso en verano puede ser un punto en contra.
  5. Barcelona | Puntuación: 8.0
    A pesar de su rica oferta cultural, arquitectónica, con la Sagrada Familia y el Parque Güell de Gaudí, y sus playas urbanas, Barcelona se ve afectada por la saturación turística, los altos precios y cierta percepción de inseguridad reciente, lo que la coloca en quinto lugar.
  6. Granada | Puntuación: 8.0
    Granada es famosa por la Alhambra, uno de los monumentos más visitados de España, su rica historia andaluza, y su vibrante vida estudiantil. Su tamaño compacto y la cercanía de la Sierra Nevada añaden atractivo.
  7. Salamanca | Puntuación: 7.5
    Conocida por su prestigiosa universidad y su magnífica arquitectura del Renacimiento español, Salamanca ofrece una rica vida cultural y una vibrante atmósfera juvenil, manteniendo un costo de vida razonable.
  8. Córdoba | Puntuación: 7.5
    Córdoba brilla especialmente durante su Festival de los Patios en mayo. Su mezquita-catedral es un testimonio de la convivencia histórica de culturas y religiones. Es menos concurrida en comparación con otras ciudades andaluzas.
  9. Bilbao | Puntuación: 7.5
    Bilbao se ha transformado en un centro de arte y cultura, liderado por el Museo Guggenheim. Su rejuvenecimiento urbano, gastronomía de primera clase y accesibilidad la hacen destacar, aunque el clima puede ser menos favorable.
  10. Santiago de Compostela | Puntuación: 7.0
    Famosa por ser el destino final del Camino de Santiago, su impresionante catedral y su casco antiguo bien conservado ofrecen una experiencia mística y cultural. Sin embargo, el clima lluvioso de Galicia puede ser un inconveniente para algunos visitantes.
Playas

Top de las mejores playas en Valencia

Descubre las joyas costeras del norte de España con nuestra selección de las mejores playas de Alicante, donde la belleza natural se une a la magia del mar Mediterráneo para ofrecerte experiencias inolvidables en cada visita.

  1. Playa de La Malvarrosa: Emblemática de la ciudad de Valencia, conocida por su amplio paseo marítimo y ambiente animado.
    Municipio: Valencia | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio | Puntuación: 7.5
  2. Playa de El Saler: En el corazón del Parque Natural de la Albufera, esta playa destaca por sus dunas naturales y vegetación.
    Municipio: Valencia | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio / Gratuito | Puntuación: 8.5
  3. Playa de Gandia: Popular por su extenso arenal y su oferta de ocio y servicios, es uno de los destinos turísticos más concurridos.
    Municipio: Gandia | Tipo: Arena | Aparcamiento: Difícil en temporada alta / De pago en zonas cercanas | Puntuación: 8.0
  4. Playa de Pinedo: Con un ambiente más tranquilo, es ideal para quienes buscan escapar de las multitudes, con zonas destinadas a la práctica del nudismo.
    Municipio: Valencia | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil / Gratuito | Puntuación: 7.0
  5. Playa de Cullera: Conocida por su castillo que domina el paisaje, esta playa combina historia y belleza natural.
    Municipio: Cullera | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio / Gratuito en áreas alejadas | Puntuación: 8.0
  6. Playa de la Patacona: A menudo menos concurrida que sus vecinas, ofrece un ambiente relajado y familiar, con buenos servicios y restaurantes.
    Municipio: Alboraya | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio / Gratuito en áreas alejadas | Puntuación: 8.5
  7. Playa de Canet: Se destaca por sus aguas cristalinas y fina arena, además de contar con una de las dunas más conservadas de la Comunidad Valenciana.
    Municipio: Canet d’en Berenguer | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio / Gratuito | Puntuación: 8.5
  8. Playa de Daimús: Menos conocida pero muy valorada por su ambiente tranquilo y familiar, es perfecta para quienes buscan relajarse lejos del bullicio.
    Municipio: Daimús | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil / Gratuito | Puntuación: 7.5
  9. Playa del Puig: Conocida por su tranquilidad y su extenso paseo marítimo, es ideal para familias y para quienes buscan una escapada serena junto al mar.
    Municipio: El Puig | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio / Gratuito | Puntuación: 8.5
  10. Playa de Tavernes de la Valldigna: Destaca por su extenso arenal dorado y sus zonas naturales protegidas, ofreciendo un ambiente tranquilo para el descanso.
    Municipio: Tavernes de la Valldigna | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil / Gratuito | Puntuación: 8.0
  11. Playa de Miramar: Popular entre las familias por su ambiente tranquilo, aguas poco profundas y fina arena, es perfecta para un día relajado en la playa.
    Municipio: Miramar | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil / Gratuito | Puntuación: 7.5
  12. Playa de Xeraco: Apreciada por su entorno natural y su amplio espacio, es ideal para quienes buscan evitar las aglomeraciones, incluso en temporada alta.
    Municipio: Xeraco | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil / Gratuito | Puntuación: 8.0