La Ruta del Barranco de Cabrerizo, ubicada en el corazón de los Pinares de Rodeno, es un tesoro escondido que ofrece más que solo un paseo por la naturaleza. Según cuentan los locales, este lugar está envuelto en leyendas de antiguos habitantes que, se dice, conocían secretos sobre las formaciones rocosas que aquí se encuentran. Al caminar por esta ruta, uno puede imaginar cómo estas historias han pasado de generación en generación, añadiendo un misterioso velo de maravilla. Además, la zona es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo especies endémicas como el pino rodeno, y fauna variada, desde ardillas hasta águilas reales. Con un clima que varía según la estación, los mejores meses para visitar son de abril a octubre, cuando el clima es más suave y el paisaje estalla en colores vivos.
Ficha Técnica de la Ruta del Barranco de Cabrerizo
- Dificultad: Medio
- Apta para Niños: A partir de 8 años
- Distancia completa: 6 kilómetros
- Desnivel: 200 metros
- Tiempo estimado: 3 horas
- Tarifa: Gratis
- Información parking: Hay un área de estacionamiento gratuito al inicio de la ruta, ubicado a 500 metros del punto de partida.
Descripción detallada de la Ruta del Barranco de Cabrerizo
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta? La duración estimada para completar la Ruta del Barranco de Cabrerizo es de aproximadamente 3 horas, dependiendo del ritmo de caminata.
¿Dónde empieza la ruta? La ruta comienza en el pequeño parking situado en el borde del parque, fácilmente accesible desde la carretera principal que atraviesa los Pinares de Rodeno.
¿Es apta para hacer con niños? Sí, es apta para niños mayores de 8 años, quienes pueden disfrutar de la aventura y el aprendizaje sobre la naturaleza local sin dificultades significativas.
¿Está señalizada la ruta? Sí, la ruta está bien señalizada con marcas y paneles informativos que ayudan a los visitantes a seguir el camino y aprender sobre la flora y fauna del área.
¿Es posible bañarse en la ruta? No, la ruta no pasa por cuerpos de agua aptos para el baño, pero sí ofrece hermosas vistas y la oportunidad de disfrutar de la naturaleza pura.
¿Hay que pagar tasa? No, el acceso a la Ruta del Barranco de Cabrerizo es gratuito.
¿Se puede hacer la ruta con perros? Sí, es posible realizar la ruta acompañado de perros, siempre y cuando se mantengan bajo control y en correa.
¿Es accesible? La ruta no es accesible para sillas de ruedas o carritos de bebé debido a su terreno irregular y las áreas rocosas que se deben atravesar.
¿Qué otras rutas hay cerca? Cerca de la Ruta del Barranco de Cabrerizo se encuentran varias otras rutas como la del Mirador de los Enebros y la Senda de los Estrechos, cada una ofreciendo diferentes niveles de dificultad y bellezas naturales.
Puntos de interés de la Ruta del Barranco de Cabrerizo
- Punto de partida – Área de estacionamiento: La ruta inicia en un área de estacionamiento gratuito, donde los visitantes pueden dejar sus vehículos antes de adentrarse en el bosque de pinos. Es un lugar ideal para prepararse, ajustar el equipo y revisar la ruta antes de comenzar.
- Mirador de la Roca del Molino: Aproximadamente a la mitad de la ruta, este mirador ofrece vistas panorámicas del barranco y los densos bosques de los Pinares de Rodeno. Es un excelente lugar para tomar fotografías y observar la flora y fauna local.
- Cruce del Arroyo de las Truchas: Este punto se encuentra cerca del final de la ruta y destaca por un pequeño puente que cruza el arroyo, rodeado de vegetación exuberante. Aquí se puede disfrutar del sonido relajante del agua y buscar avistamientos de la vida silvestre acuática.
- Zona de las Pinturas Rupestres: Antes de alcanzar el final de la ruta, los visitantes encuentran una zona donde se pueden observar antiguas pinturas rupestres, protegidas bajo salientes rocosas. Estas pinturas son testimonios del pasado prehistórico de la región y añaden un valor cultural único al recorrido.
- Punto final – Vuelta al área de estacionamiento: La ruta culmina donde empezó, en el área de estacionamiento, permitiendo a los caminantes descansar después de su exploración y contemplar la experiencia antes de regresar a casa.



