Descubre los encantos de Castellón con nuestra detallada guía de viaje, diseñada para enriquecer tu experiencia al recorrer desde pueblos llenos de historia hasta impresionantes rutas de senderismo y las idílicas playas de la Costa del Azahar. Independientemente de tu preferencia de viaje, ofrecemos itinerarios personalizados que se adaptan perfectamente a tus intereses: desde emocionantes aventuras con cambios de escenario diarios hasta profundas inmersiones culturales hospedándote en casas locales, las cuales sirven como el punto de partida ideal para tus exploraciones.

Basándonos en nuestra experiencia, consideramos que dedicar entre 5 y 7 días es ideal para sumergirse completamente en los sitios más emblemáticos y turísticos de Castellón. Para una experiencia sin restricciones, recomendamos la exploración en coche. Este medio de transporte te brinda la libertad de desplazarte a tu propio ritmo y la posibilidad de descubrir joyas ocultas que no son accesibles mediante transporte público o donde las conexiones son limitadas.

Senderismo

TOP DE LAS MEJORES RUTAS DE SENDERISMO EN la Provincia de Castellón

Descubre la belleza natural de la provincia de Castellón con esta selección de las mejores rutas de senderismo, donde cada paso te sumerge en el encanto único de sus paisajes.

  1. Los Órganos de Benitandús: Conocida por sus formaciones rocosas tubulares, esta ruta te lleva por bosques de alcornoques en el Parc Natural de la Serra d’Espadà. (Wikiloc)
    Dificultad: Media | Niños: A partir de 10 años | Distancia completa: 9.5 km | Tiempo estimado: 3-4 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.0​
  2. Ruta Circular al Peñagolosa por el Barranco de la Pegunta: Esta ruta de montaña incluye desniveles importantes, llevándote a través de bosques centenarios donde puedes observar especies de aves como los buitres. (Wikiloc)
    Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 12 años | Distancia completa: Variable | Tiempo estimado: 3-4 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8​.0
  3. El Nacimiento del Río Palancia: Partiendo del Área Recreativa de Los Cloticos, esta ruta te lleva por el Estrecho de Cascajar. (Wikiloc)
    Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 6 años | Distancia completa: Variable | Tiempo estimado: 2-3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 7.5​
  4. Subida al Bartolo: Disfruta de las areniscas de rodeno y vistas hacia Benicàssim en esta ruta que llega al Pico del Bartolo. (Wikiloc)
    Dificultad: Fácil/Media | Niños: A partir de 9 años | Distancia completa: 8 km | Tiempo estimado: 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 7.5​
  5. Ruta del Barranco de la Maimona: Ofrece impresionantes vistas panorámicas y pasa por el histórico Puente de la Maimona, siendo perfecta para el disfrute de la naturaleza. (Wikiloc)
    Dificultad: Media | Niños: A partir de 12 años | Distancia completa: 12 km | Tiempo estimado: 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 7.5​
  6. El Clot de la Mare de Déu: Esta ruta circular atraviesa un precioso bosque de ribera, donde puedes disfrutar de la flora y fauna local.
    Dificultad: Fácil | Niños: Todas las edades | Distancia completa: 3 km (circular) | Tiempo estimado: 1 hora | Tarifa: Gratis | Puntuación: 7​.0
Turismo rural

TOP DE LOS MEJORES pueblos EN la Provincia de Castellón

Sumérgete en la esencia de Castellón con nuestra guía imprescindible de los pueblos más pintorescos: destinos ideales para vivir experiencias genuinas y memorables, esperando a ser descubiertos.

  1. Peñíscola: Con su icónico castillo del Papa Luna y playas hermosas, Peñíscola combina historia y belleza natural de manera excepcional.
    Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 8.0
  2. Morella: Con sus murallas medievales, castillo y casco antiguo, Morella es un impresionante testimonio de la historia y cultura de la región.
    Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 7.5
  3. Segorbe: Rico en patrimonio histórico, con la Catedral de Santa María y el Acueducto Medieval, Segorbe es un encantador destino turístico.
    Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.0
  4. Vilafamés: Destaca por su casco antiguo de calles empedradas y su castillo, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares.
    Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 7.0
  5. Montanejos: Conocido por sus fuentes termales y paisajes naturales, es ideal para quienes buscan aventura y relajación.
    Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 6.5
  6. Culla: Con su patrimonio medieval y paisajes naturales, Culla es un destino para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.
    Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 6.5
  7. Ares del Maestrat: Ofrece vistas impresionantes y un entorno histórico rico, ideal para los amantes de la historia y la naturaleza.
    Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 6.5
Turismo urbano

Top de las mejores actividades gratuitas en la Ciudad de Castellón

Descubre Castellón sin gastar un euro: tu guía definitiva para las mejores actividades gratuitas en esta vibrante ciudad, desde joyas ocultas hasta maravillas al aire libre, esperando por ti.

  1. El Fadrí: Torre campanario independiente del siglo XV, símbolo de Castellón, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y alrededores. Aunque modesto comparado con otros monumentos nacionales, es un emblema local lleno de historia. Puntuación: 7.0
  2. Parque Ribalta: Pulmón verde de la ciudad, este parque es un lugar de encuentro popular que cuenta con estanques, esculturas y senderos entre árboles centenarios. Ofrece una experiencia tranquila y relajante en medio de la ciudad. Puntuación: 6.5
  3. Playa del Gurugú: Esta amplia playa de arena fina es perfecta para disfrutar del sol y del mar Mediterráneo sin costo. Menos conocida que otras playas españolas, pero apreciada por su ambiente tranquilo y familiar. Puntuación: 7.0
  4. Museo de Bellas Artes de Castellón: Aunque más pequeño que otros museos nacionales, alberga interesantes colecciones de arte y arqueología local, ofreciendo una visión cultural de la región sin costo de entrada. Puntuación: 6.5
  5. Plaza Mayor de Castellón: Centro neurálgico de la ciudad, rodeado de edificios históricos y con una animada atmósfera. Aunque no es tan imponente como otras plazas españolas, es un punto de encuentro importante para los locales. Puntuación: 6.5
  6. Ermita de la Magdalena: Situada en una colina, esta ermita es el origen de la ciudad y el punto de partida de la romería anual de la Magdalena. Su valor histórico y las vistas que ofrece la hacen un lugar de interés. Puntuación: 7.0
  7. Mercado Central de Castellón: Mercado tradicional donde se puede experimentar la vida local y la gastronomía de la región. Aunque más pequeño que otros mercados famosos de España, es un lugar vibrante y auténtico. Puntuación: 6.5
Playas

Top de las mejores playas en la Provincia de Castellón

Descubre las joyas costeras del norte de España con nuestra selección de las mejores playas de Alicante, donde la belleza natural se une a la magia del mar Mediterráneo para ofrecerte experiencias inolvidables en cada visita.

  1. Playa del Gurugú: Reconocida por su arena fina y sus chiringuitos. Cuenta con bandera azul. Es una playa semiurbana muy transitada.
    Municipio: Castelló | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio – Gratuito | Puntuación: 8.5
  2. Pebret y Russo: Ubicadas en el parque natural de la Serra d’Irta, estas playas ofrecen un entorno menos masificado con arena fina.
    Municipio: Peñíscola | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio | Puntuación: 8.0
  3. Playa Heliópolis: Famosa por su extenso paseo marítimo y los servicios disponibles, como alquiler de sombrillas y actividades de ocio.
    Municipio: Benicàssim | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio | Puntuación: 7.5
  4. Playa Morro de Gos: Esta playa es apreciada por su arena blanca y su paseo marítimo lleno de bares y terrazas, ideal para deportes náuticos.
    Municipio: Orpesa | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio | Puntuación: 7.0
  5. Playa de Moncofa: Destacada por su ambiente tranquilo y sus aguas claras, es ideal para quienes buscan relajación junto al mar. Cuenta con una amplia oferta de chiringuitos y es popular entre los pescadores nocturnos.
    Municipio: Moncofa | Tipo: Variado | Aparcamiento: Medio | Puntuación: 6.5
  6. Playa Norte: Conocida por su extensa longitud y la calidad de sus servicios, esta playa es un referente en la Costa del Azahar.
    Municipio: Peñíscola | Tipo: Arena | Aparcamiento: Difícil | Puntuación: 6.5
  7. Playa Morrongo: Esta playa urbana es destacable por su arena fina, claridad de aguas y servicios para usuarios con movilidad reducida.
    Municipio: Benicarló | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio | Puntuación: 6.0
  8. Playa del Pinar: Apreciada por su amplitud y los servicios alrededor, es ideal para quienes buscan espacios menos concurridos.
    Municipio: Castelló | Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil – Gratuito | Puntuación: 5.5
  9. Playa Fora del Forat: Rodeada de palmeras y con acceso fácil desde el casco urbano, es conocida por su ambiente tranquilo y aguas limpias.
    Municipio: Vinaròs | Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio | Puntuación: 5.0