Descubre lo mejor de Cantabria con nuestra guía diseñada para maximizar tu experiencia de viaje, ofreciéndote desde los pintorescos pueblos y las rutas de senderismo más emocionantes hasta las playas más idílicas de Cantabria. Independientemente de tu estilo de viaje, te proporcionamos itinerarios personalizados que se adaptan a tus preferencias: desde rutas dinámicas donde cada noche la pasarás en un nuevo lugar, hasta experiencias culturales profundas en casas de intercambio locales, perfectas para usar como base de exploración.
Basándonos en nuestra experiencia, creemos que dedicar entre 7 y 10 días es ideal para sumergirte en los encantos más emblemáticos y turísticos de Cantabria. Para una aventura sin restricciones, recomendamos encarecidamente explorar en coche. Este medio de transporte te ofrece la flexibilidad de horarios y la libertad para descubrir joyas ocultas inaccesibles por transporte público o donde las conexiones son limitadas. Prepárate para una experiencia inolvidable por los paisajes variados y la rica cultura de Cantabria, todo a tu propio ritmo.
Elige tu aventura aquí:
Que ver en la provincia de Cantabria en 10 días




- Ruta por la Costa Quebrada: Destacada por sus impresionantes paisajes marítimos y playas, perfecta para los amantes de la costa. (Wikiloc)
Dificultad: Fácil | Niños: A partir de 6 años | Distancia completa: 4 km (sólo ida) | Tiempo estimado: 2 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8,5 - Ruta del Nacimiento del Río Asón: Ofrece una experiencia única en un entorno natural inolvidable, ideal para los que buscan tranquilidad. (Wikiloc)
Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 10 años | Distancia completa: 7 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9 - Ruta de las Tetas de Liérganes: Proporciona un recorrido fascinante a través de paisajes variados con vistas impresionantes. (Wikiloc)
Dificultad: Fácil | Niños: A partir de 6 años | Distancia completa: 12km (circular) | Tiempo estimado: 3-4 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5 - Ruta del Río Nansa: Por su mezcla de belleza natural, historia y cultura local, es una inmersión profunda en el corazón de Cantabria. (Wikiloc)
Dificultad: Media | Niños: A partir de 10 años | Distancia completa: 14 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 4-5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8 - Ruta del Faro del Caballo: Por su combinación única de aventura y vistas espectaculares del mar Cantábrico, ideal para los más aventureros.
Dificultad: Alta | Niños: No recomendado | Distancia completa: 5 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9




- Santillana del Mar: Medieval y conservado, es famoso por su arquitectura y la cercana Cueva de Altamira, atractivo para amantes de la historia y el arte.
Tiempo requerido: 5 horas | Puntuación: 8.5 - Comillas: Conocido por el «Capricho de Gaudí», este pintoresco pueblo de Cantabria combina arte modernista con belleza costera. Sus notables edificios históricos y playas tranquilas lo convierten en un destino destacado para los amantes de la cultura y la naturaleza.
Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 8.5 - Castro Urdiales: Con puerto, playas y la iglesia de Santa María, es un lugar ideal para explorar la historia marítima y medieval del Cantábrico.
Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 8.0 - Potes: En la unión de cuatro valles, se destaca por sus puentes de piedra y la Torre del Infantado, ofreciendo cultura, historia y naturaleza.
Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 8.0 - Liérganes: Rodeado de naturaleza, es conocido por el Barrio del Mercadillo y la leyenda del Hombre-Pez, combinando historia local y belleza natural.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.5 - San Vicente de la Barquera: Ofrece vistas al Cantábrico y un patrimonio medieval, ideal para quienes disfrutan de la historia y la naturaleza.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.5 - Bárcena Mayor: Destacada por su arquitectura rural y rutas de senderismo, refleja la tradición y naturaleza de Cantabria.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.0




- Península de la Magdalena: Un punto de encuentro entre naturaleza y arquitectura, con el Palacio de la Magdalena como joya principal, rodeado de jardines y vistas al mar.
- Playa del Sardinero: Destacada por su arena dorada y aguas claras, flanqueada por un animado paseo marítimo.
- Catedral de Santander: Ejemplo de arquitectura gótica y renacentista en el corazón de la ciudad, con una rica historia y valiosos tesoros artísticos.
- Centro Botín: Diseñado por Renzo Piano, este centro de arte contemporáneo frente al mar es notable tanto por su arquitectura como por su oferta cultural.
- Parque de Cabo Mayor: Ofrece vistas del mar y acantilados, y alberga el Faro de Cabo Mayor, un faro histórico con una exposición de arte.
- Museo Marítimo del Cantábrico: Imprescindible para quienes se interesan en la biología marina y la historia marítima, con exposiciones interactivas y acuarios.
- Mercado de la Esperanza: Un vibrante mercado en el centro de Santander que ofrece una amplia variedad de productos frescos y locales.
- Paseo de Pereda y Jardines de Pereda: Un lugar idóneo para pasear junto al mar, con zonas verdes, esculturas y fuentes, complementado por cafés y terrazas.
- Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria: Exhibe artefactos y hallazgos que cuentan la historia prehistórica de la región.
- Gran Casino del Sardinero: No solo es un centro de entretenimiento, sino también un edificio histórico y arquitectónicamente significativo cerca de la Playa del Sardinero.




- Playa de Mataleñas: Rodeada de acantilados y conocida por sus aguas cristalinas, situada en Santander.
Arena: Dorada | Paseo: No | Aparcamiento: Sí | Puntuación: 9 - Playa de Oyambre: Famosa por su surf y conservación, ubicada en el Parque Natural de Oyambre.
Arena: Blanca | Paseo: No | Aparcamiento: Sí | Puntuación: 8.5 - Playa de Langre: Popular entre surfistas, con impresionantes vistas desde los acantilados.
Arena: – | Paseo: Sí | Aparcamiento: Sí | Puntuación: 8 - Playa de Trengandín: Destaca por su paisaje virgen y sus 3,5 km de arena fina y dorada, en Noja.
Arena: Fina y dorada | Paseo: No | Aparcamiento: Sí | Puntuación: 8.5 - Playa de Valdearenas: Conocida por sus extensas dunas y rica vida marina, en las dunas de Liencres.
Arena: Fina | Paseo: No | Aparcamiento: Sí | Puntuación: 9 - Playa del Sardinero: Emblemática playa urbana de Santander, con dos grandes arenales.
Arena: Fina | Paseo: Sí | Aparcamiento: Difícil | Puntuación: 9.5 - Playa de Somo: Ideal para el surf y con vistas a la bahía y la ciudad de Santander.
Arena: Fina | Paseo: No | Aparcamiento: Sí | Puntuación: 8 - Covachos o La Arnía: Calas paradisíacas cerca de Santander, con paisajes espectaculares.
Arena: – | Paseo: No | Aparcamiento: Limitado | Puntuación: 8 - El Puntal: Extensa playa de aguas tranquilas frente a la Bahía de Santander.
Arena: – | Paseo: Sí | Aparcamiento: En Somo | Puntuación: 8.5 - La Salvé en Laredo: Extensa playa de 7 km en Laredo, ideal para no preocuparse por el espacio.
Arena: – | Paseo: Sí | Aparcamiento: Sí | Puntuación: 7.5

