Explora lo mejor de Alicante con nuestra guía de viaje, diseñada para enriquecer tu experiencia explorando desde encantadores pueblos hasta las rutas de senderismo más impresionantes y las playas paradisíacas de Alicante. Sea cual sea tu estilo de viajar, te ofrecemos itinerarios personalizados que se ajustan a tus gustos: desde aventuras dinámicas cambiando de escenario cada noche, hasta inmersiones culturales profundas alojándote en casas locales, ideales como punto de partida para tus exploraciones.
Con nuestra experiencia, consideramos que invertir entre 7 y 10 días es perfecto para sumergirte en los lugares más icónicos y turísticos de Alicante. Para una experiencia sin límites, te recomendamos explorar en coche. Este medio te proporciona la libertad de moverte a tu ritmo y la oportunidad de descubrir tesoros escondidos que no son accesibles mediante transporte público o donde las conexiones son escasas.
Elige tu aventura aquí:
Que ver en la provincia de Alicante en 10 días




- Ruta de los Acantilados: Esta ruta cautiva con sus impresionantes vistas de acantilados sobre el Mediterráneo. (Wikiloc)
Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 7 años | Distancia completa: 6 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 2.5 horas | Tarifa: 12€ del parking | Puntuación: 9 - Ruta del Faro de l’Albir: Conocida por sus vistas panorámicas del Mediterráneo y el Parque Natural de la Serra Gelada. (Wikiloc)
Dificultad: Fácil | Niños: A partir de 5 años | Distancia completa: 5 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 2 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 8.5 - La Cova Tallada: Ofrece una aventura única combinando senderismo y exploración de cuevas, con impresionantes vistas al mar. (Wikiloc)
Dificultad: Moderada | Niños: A partir de 12 años | Distancia completa: 4 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9 - El Forat de la Serra de Bèrnia: Esta ruta atraviesa la impresionante Serra de Bèrnia y ofrece vistas espectaculares. (Wikiloc)
Dificultad: Moderada| Niños: A partir de 10 años | Distancia completa: 9 km (circular) | Tiempo estimado: 4 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9 - El Peñón de Ifach: Destacado por su imponente formación rocosa y la rica biodiversidad, ofrece unas vistas magníficas de la costa. (Wikiloc)
Dificultad: Alta | Niños: Prohibido | Distancia completa: 4.5 km (ida y vuelta) | Tiempo estimado: 3 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9.0 - Ruta del Barranco del Infierno: Conocida como «la catedral del senderismo», esta ruta serpentea a través de dramáticos barrancos y cascadas. (Wikiloc)
Dificultad: Alta | Niños: A partir de 12 años | Distancia completa: 14 km (circular) | Tiempo estimado: 5 horas | Tarifa: Gratis | Puntuación: 9.5




- Jávea: Entre cabo de San Antonio y cabo de la Nao, Jávea destaca por sus playas, calas y el Parque Natural del Montgó.
Tiempo requerido: 4 horas | Puntuación: 8.5 - Altea: Conocida por su casco antiguo de calles empedradas y la iglesia con cúpula de tejas azules, Altea es un enclave de arte y cultura en el Mediterráneo.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 8.0 - Moraira: Pequeño pueblo pesquero con un encanto especial, ofrece playas de aguas cristalinas, una imponente fortaleza y una vibrante vida local.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.5 - Guadalest: Ubicado en un entorno montañoso, es famoso por su castillo, vistas panorámicas y un embalse pintoresco.
Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 7.5 - Benissa: Combinación única de playas y paisajes montañosos, junto con un bien conservado centro histórico.
Tiempo requerido: 3 horas | Puntuación: 7.0 - Biar: En el interior de la provincia, Biar se destaca por su castillo medieval y su bien conservado casco antiguo.
Tiempo requerido: 2 horas | Puntuación: 7.0




- Castillo de Santa Bárbara: Ubicado en lo alto del monte Benacantil, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el Mediterráneo. Este castillo del siglo IX es un emblema de Alicante, con una rica historia militar y cultural. Puntuación: 8.0
- Explanada de España: Emblemático paseo marítimo de Alicante, adornado con millones de teselas que forman un mosaico ondulante. Es el corazón de la vida social de la ciudad, ideal para pasear y disfrutar de las vistas al puerto. Puntuación: 7.5
- Barrio de Santa Cruz: Pintoresco y colorido barrio antiguo, con calles estrechas, casas decoradas con flores y una atmósfera encantadora. Ofrece una auténtica experiencia de la vida alicantina y magníficas vistas desde sus puntos más altos. Puntuación: 7.0
- Playa del Postiguet: Situada al pie del Castillo de Santa Bárbara, esta playa es famosa por su arena fina, aguas claras y proximidad al centro de la ciudad. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol mediterráneo. Puntuación: 7.5
- Isla de Tabarca: La única isla habitada de la Comunidad Valenciana, conocida por sus aguas cristalinas, perfectas para el buceo y el snorkel. Su pequeño pueblo ofrece restaurantes de mariscos y una historia de piratas y refugio. Puntuación: 8.0
- Mercado Central de Alicante: Un vibrante mercado en el corazón de la ciudad que ofrece una amplia gama de productos frescos, locales y gourmet. Su arquitectura modernista y la atmósfera bulliciosa lo convierten en un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía. Puntuación: 7.5
- Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ): Reconocido por su enfoque innovador en la presentación de la arqueología, exhibe artefactos desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Es un viaje fascinante a través del tiempo y la historia de Alicante y sus alrededores. Puntuación: 7.5
- Playa de San Juan: Conocida por su extenso tramo de arena dorada y aguas azules, esta playa es ideal para los entusiastas de los deportes acuáticos y familias. Ofrece una gran variedad de servicios y una excelente infraestructura. Puntuación: 8.0
- Concatedral de San Nicolás: Joya de la arquitectura barroca en el centro de Alicante, conocida por su impresionante cúpula y su tranquilo claustro. Es un oasis de paz en medio del bullicio de la ciudad. Puntuación: 6.5
- Puerto de Alicante: No solo es un centro de actividad marítima, sino también un área llena de vida con restaurantes, bares y eventos culturales. La moderna marina y el casino añaden un toque de glamour al ambiente relajado. Puntuación: 7.0.




- Playa de La Granadella: Famosa por su belleza natural y aguas cristalinas, es ideal para el submarinismo, parking de pago limitado.
Municipio: Jávea/Xàbia |Tipo: Piedra / Guijarros | Aparcamiento: Difícil / De pago | Puntuación: 9.5 - Cala del Moraig: Rodeada de imponentes acantilados, ofrece aguas turquesas y una rica vida marina, parking de pago limitado.
Municipio: Benitachell| Tipo: Arena / Guijarros | Aparcamiento: Difícil / De pago | Puntuación: 9.5 - Playa La Fustera: Conocida por su fina arena dorada y aguas tranquilas y cristalinas, esta playa es ideal para familias.
Municipio: Benissa| Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio / Gratis | Puntuación: 9.0 - Playa de San Juan: Un gran arenal con aguas transparentes y una amplia gama de servicios, ideal para familias y deportes acuáticos.
Municipio: Alicante| Tipo: Arena | Aparcamiento: Fácil / De pago | Puntuación: 9.0 - Playa del Albir: Destaca por sus guijarros ovalados y vistas al faro del Albir, con buenos servicios y opciones de snorkel.
Municipio: L’Alfàs del Pi| Tipo: Guijarros | Aparcamiento: Medio / Gratis | Puntuación: 8.5 - Cala del Portitxol: Con aguas cristalinas y vistas a la Isla del Portitxol, esta cala es perfecta para el snorkel y el submarinismo, parking de pago limitado.
Municipio: Jávea/Xàbia| Tipo: Piedra / Guijarros | Aparcamiento: Difícil / De pago |Puntuación: 8.5 - Playa del Postiguet: Conocida por su ambiente cosmopolita y familiar, cuenta con todos los servicios necesarios para un día perfecto en la playa.
Municipio: Alicante| Tipo: Arena | Aparcamiento: Difícil / De pago | Puntuación: 8.5 - Playa Carabassí: Una joya natural con dunas, pinares y una zona nudista, ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila.
Municipio: Elche| Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio / Gratis | Puntuación: 8.5 - Playa L’Ampolla: La playa más popular de Moraira, L’Ampolla, destaca por su arena fina y dorada y sus aguas poco profundas, perfecta para familias.
Municipio: Moraira| Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio / De pago | Puntuación: 8.5 - Cala Baladrar: Esta pintoresca cala, rodeada de pinos y con aguas azul turquesa, es perfecta para el snorkel y la relajación en un entorno natural.
Municipio: Benissa| Tipo: Roca / Guijarros | Aparcamiento: Difícil / Gratis | Puntuación: 8.5 - Playa Arenal-Bol: Su proximidad al Peñón de Ifach y la calidad de sus aguas la convierten en una de las favoritas, con buenos servicios y fácil acceso. Municipio: Calpe| Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio / De pago | Puntuación: 8.0
- Racó del Conill: Una cala naturista rodeada de pinos y rocas, ideal para quienes buscan un entorno tranquilo y natural para disfrutar del mar.
Municipio: Villajoyosa| Tipo: Roca / Guijarros | Aparcamiento: Difícil / Gratis | Puntuación: 8.0 - Playa de Poniente: Más tranquila que su vecina Levante, ofrece un ambiente relajado con excelentes servicios y vistas al skyline de Benidorm.
Municipio: Benidorm| Tipo: Arena | Aparcamiento: Medio / De pago | Puntuación: 8.0 - Cala L’Andragó, Moraira: Esta cala rocosa es conocida por sus aguas claras y su ambiente tranquilo, ideal para el snorkel y la exploración submarina.
Municipio: Moraira| Tipo: Roca | Aparcamiento: Difícil / De pago | Puntuación: 8.0

