La Ruta de los Aguarales de Valpalmas es un sendero fascinante que te lleva a través de un paisaje único y sorprendente. Este paraje, ubicado en la comarca de las Cinco Villas en Aragón, es conocido por sus formaciones geológicas singulares, llamadas «aguarales», que han sido esculpidas por la acción del agua y el viento a lo largo de los siglos. Según una leyenda local, estos terrenos fueron escenario de un antiguo asentamiento, cuyos habitantes desarrollaron una estrecha relación con la naturaleza circundante, lo que añade un toque de misticismo y encanto al recorrido.
La ruta no solo es un deleite visual por sus formaciones de tierra y arcilla, sino también por la rica biodiversidad que alberga. En primavera, los campos se visten con una variedad de flores silvestres y la fauna incluye especies como el zorro y diversas aves rapaces que anidan en las cercanías. El clima de Valpalmas es típicamente seco, con veranos calurosos e inviernos fríos, por lo que la mejor época para visitar la ruta es en primavera u otoño, cuando las temperaturas son más moderadas y la naturaleza se muestra en todo su esplendor.
Ficha Técnica de la Ruta de los Aguarales de Valpalmas
- Dificultad: Fácil
- Apta para Niños: A partir de 6 años
- Distancia completa: 5 kilómetros
- Desnivel: 100 metros
- Tiempo estimado: 2 horas
- Tarifa: Gratis
- Información parking: Hay un aparcamiento gratuito a unos 500 metros del inicio de la ruta, con espacio suficiente para varios vehículos.
Descripción detallada de la Ruta de los Aguarales de Valpalmas
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta? El tiempo estimado para completar la Ruta de los Aguarales de Valpalmas es de aproximadamente 2 horas, dependiendo del ritmo y las paradas que se realicen para disfrutar del paisaje y tomar fotografías.
¿Dónde empieza la ruta? La ruta comienza en el aparcamiento situado a unos 500 metros del pueblo de Valpalmas. Desde allí, un sendero señalizado te llevará directamente a las formaciones de aguarales.
¿Es apta para hacer con niños? Sí, la ruta es apta para niños a partir de 6 años. La caminata no es muy exigente y los niños disfrutarán explorando las curiosas formaciones geológicas.
¿Está señalizada la ruta? Sí, la ruta está bien señalizada con postes y señales que indican la dirección y los puntos de interés a lo largo del camino.
¿Es posible bañarse en la ruta? No, no hay áreas adecuadas para bañarse en la Ruta de los Aguarales de Valpalmas.
¿Hay que pagar tasa? No, el acceso a la ruta es completamente gratuito.
¿Se puede hacer la ruta con perros? Sí, los perros son bienvenidos en la ruta, siempre y cuando se mantengan controlados y se respeten las normas del entorno natural.
¿Es accesible? La ruta no es accesible para sillas de ruedas o carritos de bebé debido al terreno irregular y algunas zonas con desniveles pronunciados.
¿Qué otras rutas hay cerca? Cerca de la Ruta de los Aguarales de Valpalmas, puedes encontrar otros senderos interesantes como la Ruta de los Buitres en Riglos y la Ruta del Embalse de Ardisa, que ofrecen paisajes igualmente impresionantes y oportunidades para disfrutar de la naturaleza aragonesa.
Puntos de interés de la Ruta de los Aguarales de Valpalmas
- Punto de Partida: El aparcamiento situado a 500 metros del pueblo de Valpalmas, donde comienza la ruta señalizada.
- Aguarales: Formaciones geológicas de tierra y arcilla esculpidas por la erosión del agua y el viento, ofreciendo un paisaje único y fotogénico.
- Mirador de los Aguarales: Un punto elevado que ofrece vistas panorámicas de las formaciones y el entorno circundante, ideal para fotografías.
- Zona de Flora Silvestre: Un área donde se pueden observar diversas especies de plantas autóctonas, especialmente vistosa en primavera.
- Refugio de Vida Silvestre: Un área donde se pueden avistar aves rapaces y otros animales locales, como el zorro.
- Sendero Interpretativo: Tramos de la ruta con paneles informativos sobre la geología, flora y fauna de la zona.
- Fin de la Ruta: Retorno al aparcamiento, cerrando el circuito y permitiendo una última mirada a los aguarales.



